Hay sándwiches, y luego está el French Dip. Este no es solo un platillo, es una experiencia: carne tierna y jugosa apilada en un pan crujiente, servido con un tazón de su propio caldo concentrado, o au jus, para mojar. Si buscas un plato sustancioso, lleno de sabor y con una historia tan rica como su caldo, has llegado al lugar correcto.

En este artículo, exploraremos la intrigante historia de su creación, desglosaremos sus ingredientes esenciales y te daremos la receta para que lo prepares en casa.

La Intriga del Origen: ¿Francés o Angelino?

El nombre "French Dip" (literalmente "Sumergido Francés") puede ser engañoso. Contrario a lo que podrías pensar, este sándwich no se originó en París, sino en la soleada Los Ángeles, California.

La historia se debate entre dos icónicos restaurantes de L.A., ambos aún en funcionamiento, que reclaman su invención a principios del siglo XX:

1. Philippe the Original (Philippe's)

  • La Versión: Philippe Mathieu, el fundador, afirma haber creado el sándwich en 1918. La leyenda dice que un policía le pidió un sándwich de carne de res, y mientras lo preparaba, Mathieu accidentalmente dejó caer el bollo abierto en la asadera que contenía los jugos de la carne. El policía, sin inmutarse, le dijo que se lo comiera de todos modos. Al probarlo, le gustó tanto que la próxima vez le pidió que lo hiciera "a propósito".
  • El Toque Distintivo: En Philippe's, el pan ya viene sumergido en el jus caliente, no lo sirven al lado.

2. Cole's French Dip (Cole's)

  • La Versión: Cole's, que abrió sus puertas en 1908, también tiene su propia historia. Su versión narra que el sándwich fue creado para una clienta con encías adoloridas, y el chef decidió sumergir el pan en el caldo para ablandarlo.

¿Por qué "French Dip"?

Aunque la historia se originó en Estados Unidos, la versión más aceptada de por qué lleva "French" en el nombre es más práctica que geográfica: simplemente se utilizó pan de tipo "French roll" (un bollo largo y crujiente, similar a una baguette pequeña) o porque el chef original de alguno de los restaurantes era, de hecho, francés.

Conclusión: Independientemente de quién lo inventó, lo que es innegable es que el French Dip es un verdadero clásico de la cocina comfort food estadounidense.

dip french sandwich1

Los Componentes de la Perfección

El French Dip es sorprendentemente simple, pero cada componente debe ser de alta calidad para alcanzar su máximo potencial.

1. El Pan (El Héroe Estructural)

  • Lo Ideal: Un "French Roll" (bollo francés), un pan largo, delgado y crujiente con un interior suave. Debe ser lo suficientemente robusto para absorber el caldo sin desmoronarse por completo. A veces se usa pan de baguette.

2. La Carne (El Corazón del Sándwich)

  • Lo Clásico: Carne de Res Asada (Roast Beef). Debe estar cocida a término medio-rojo o medio para que esté tierna y luego cortarse en lonchas muy finas, a menudo al momento.

3. El Queso (Opcional pero Recomendado)

  • Los Favoritos: Provolone (por su sabor intenso y capacidad de fundirse) o Swiss/Gruyère (por su sabor a nuez).

4. El Au Jus (El Alma del Plato)

  • La Clave: Esta es la parte más crítica. Au jus es una expresión francesa que significa "con jugo". Es un caldo concentrado hecho a partir de los jugos naturales que suelta la carne asada, a menudo potenciado con hierbas, cebolla y vino tinto, y luego reducido para obtener un sabor profundo y umami. NO es simple caldo de res.

dip french sandwich1

La Receta Definitiva de French Dip en Casa

No necesitas un restaurante de 100 años para disfrutar de este manjar. Aquí tienes una receta simplificada y deliciosa.

Ingredientes

Ingrediente Cantidad Notas
Para el Sándwich
Pan "French Rolls" o Baguette 4 unidades Bollo crujiente.
Carne de Res Asada 500 gramos Lonchas muy finas (pídelas en la carnicería).
Queso Provolone o Suizo 8 lonchas Opcional, pero recomendado.
Mantequilla o Aceite Cantidad necesaria Para tostar el pan.
Para el Au Jus
Jugo de Res (caldo concentrado) 3 tazas (750 ml) De buena calidad, o hecho en casa.
Cebolla 1/2 unidad Picada finamente.
Ajo 2 dientes Machacados.
Salsa Worcestershire 1 cucharada Para profundidad de sabor.
Tomillo y Romero Seco 1/2 cucharadita c/u Para aroma.
Mantequilla 1 cucharada Para sofreír.
Opcional: Vino tinto seco 1/4 taza Para desglasar.

Preparación

Paso 1: Prepara el Au Jus (El Caldo)

  1. En una olla pequeña, derrite la mantequilla a fuego medio. Sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén tiernos y transparentes (unos 5 minutos).
  2. (Opcional): Si usas vino, agrégalo y déjalo reducir a la mitad.
  3. Vierte el caldo de res, la salsa Worcestershire, el tomillo y el romero. Sube el fuego y lleva a ebullición.
  4. Baja el fuego a bajo y cocina a fuego lento durante 15-20 minutos, o hasta que el caldo se haya reducido ligeramente y los sabores estén bien concentrados.
  5. Cuela el au jus para que quede limpio y sírvelo en un tazón pequeño para mojar. Mantenlo caliente.

Paso 2: Arma y Calienta el Sándwich

  1. Corta los rollos de pan longitudinalmente. Unta ligeramente el interior con mantequilla o rocía con un poco de aceite. Tuéstalos ligeramente en una sartén o en el horno para que queden firmes.
  2. En esa misma sartén o en una bandeja de horno, coloca las lonchas de carne de res apiladas. Caliéntalas solo hasta que estén tibias, no las cocines de más.
  3. Si usas queso, colócalo encima de la carne. Puedes rociar un poco de au jus sobre la carne y el queso, y meterlos al horno o taparlos brevemente en la sartén para que el queso se derrita.
  4. Coloca la carne y el queso derretido dentro del bollo tostado.

Paso 3: ¡A Disfrutar!

  1. Sirve el French Dip recién hecho con el tazón de au jus caliente a un lado.
  2. La forma tradicional de comerlo es mojar la mitad del sándwich en el caldo concentrado y luego darle un bocado. Repite el proceso con la otra mitad.

Un Sabor que Trasciende el Tiempo

El French Dip Sandwich es más que la suma de sus partes. Es la perfección del pan crujiente que se encuentra con la carne sabrosa, todo envuelto en el elixir del au jus. Es un verdadero testimonio de cómo los accidentes culinarios pueden dar lugar a leyendas.

¡Prepara esta receta y sorprende a tus lectores con un sándwich que tiene historia, que es sustancioso y, lo más importante, absolutamente delicioso! ¡Buen provecho!