Cuando llega la Navidad, Inglaterra hace gala de tradiciones culinarias muy antiguas. La palabra "budín", tiene una verdadera cadena etimológica y como muchas cosas y palabras, tiene su origen. Budín procede de la palabra inglesa pudding y se estima que ésta se transformó para ser lo que es hoy por obra y gracias de los franceses, quienes siempre auténticos, no tuvieron mejor idea que buscarle un parecido a algo regional, así, el símil boudin que por su parte deriva del latin botellus y que significa "morcilla pequeña", por la forma en que se envolvían los budines durante la Edad Media.
Estas son unas galletas muy ricas llamadas Lunettes, en francés significa anteojos. También son conocidas como Ojitos de Buey. Son unas galletitas de masa sablée, una masa quebrada que encontraras en esta receta, rellenas de mermelada de frambuesas, super ricas.
El Brioche es un tipo de pan dulce de origen francés, es una preparación de base de la pastelería llamada “Viennoiserie”, la cual tiene una técnica de producción más cercana a la del pan que a la de los postres y puede tener diferentes formas y tamaños. El brioche es muy conocido en todo el mundo y difundido con muchas variaciones, de hecho, en algunos paises, un brioche es lo mismo que un croissant, lo que no es cierto, porque el croissant es preparado con una técnica completamente diferente, donde su ingrediente principal es el hojaldre.
La Sriracha es una salsa picante tailandesa hecha de chiles, ajo, vinagre, azúcar y sal. Esta salsa originalmente tailandesa (de el puerto de Sriracha) se hizo mundialmente famosa cuando el chino-vietnamita David Tran empezó a hacer su propia versión de esta salsa con el logotipo de un gallo (Tran nació en el año del gallo del horóscopo chino). Lo hizo por primera vez en Vietnam, pero cuando emigró a los Estados Unidos en los 80s, continuó su negocio en California bajo el nombre de la embarcación de Taiwán que tomó para salir de Vietnam: Huy Fong.
Seguramente han escuchado la recomendación de reemplazar cereales refinados por integrales, pero ¿de qué se trata esto?. Si aun no conoces exactamente las harinas refinadas, te damos las claves para aprender a diferenciarlas de las versiones integrales, más nutritivas y sanas. El término de harina refinada hace alusión al producto originado tras el procesamiento industrial de un cereal que permite retirar al grano entero del mismo, casi todo su germen y la totalidad de su salvado.
Este panecillo en forma de rosca, con un agujero en medio, tiene a sus espaldas una historia de más de cuatro siglos. Entre sus características más notorias y que lo han hecho imperecedero: su masa densa, un sabor muy suave, su color dorado y la posibilidad de ser combinado con casi cualquier ingrediente.
Kit de 41 Piezas para Decoración de Pasteles Gyvazla , Boquillas, Manga Pastelera, Espátula de Formación de Hielo, Bolso de Pastelería, Sirope de Torta, Cortador, Flor Levantador para Hornear. Torta...