Participando de un grupo latinoamericano de cocina, pude notar una realidad que se da en varios paises, en unos más que en otros, crisis economica. Las recetas de los cocineros en general, las de la tele, los blogs especialmente hacen alardes de ingredientes y presentaciones, fotografias perfectas, incluyendo ingredientes muchas veces inconseguibles e incomprables.
Basta tener un pequeño espacio al aire libre para comenzar a imaginar. ¿Quién no pensó alguna vez en tener su propio horno al aire libre para cocinar pizzas y panes caseros?
El origen de esta receta se remonta a los Juegos Olímpicos iniciados en el 776 A. C. en la ciudad griega de Olimpia situada en el valle del Alfeo. Los griegos se dedicaban al cultivo de cereales, principalmente trigo y cebada, con los cuales fabricaban pan y tortas, simples o aderezadas con queso o miel. Galeno, médico griego proponía a los atletas un régimen basado en productos lácteos, queso e higos durante las competiciones.
Con esta tarta quedaras bien con todo el mundo, es realmente rica y no es una tarta común, se combinan en ella varias técnicas. Por un lado una masa quebrada, frola en este caso, con un agregado de cacao que le dará color, aroma y un sabor extraordinario. Luego dos opciones de relleno: uno más rápida y económica, una pastelera de cacao, o sino un cremoso de chocolate espectacular y finalmente otra técnica genial el crumble de coco crujiente y muy sabroso.
Vamos con la receta.
MASA FROLA
INGREDIENTES
Manteca 250 g
Azúcar impalpable 150 g
Huevos 1
Yemas 3
Naranja 1 ralladura
Sal 1/2 cucharadita
Harina 0000 400 g
Cacao amargo 100 g
Polvo de hornear 15 g
PROCEDIMIENTO
Batir la manteca con el azúcar impalpable. Luego incorporarle poco a poco el huevo y las yemas.
Perfumar con la ralladura de naranja y por último incorporar los ingredientes secos previamente tamizados.
Con la ayuda de una manga forrar la base y laterales de un molde de 24 cm. Dejar reposar.
PARA EL RELLENO
CREMA PASTELERA DE CACAO
Yemas, 3
Azúcar, 7 cdas soperas
Esencia de vainilla, 1 cda de té
Harina 0000, 1 cda sopera al ras
Maicena, 2 cdas soperas
Leche, 550 cc
50 gramos de cacao amargo
Entibiar 500 cc de leche por un lado.
Por el otro, colocar en un bol la maicena y la harina bien tamizadas. Agregar 50 cc de leche fria y disolver bien para que no queden grumos. Agregar las yemas, batir ligeramente e incorporar el azúcar.
Añadir un poco de leche tibia, integrar y luego pasar esta mezcla al resto de la leche.
Cocinar a fuego bajo hasta que la mezcla espese. Debe hervir unos dos minutos más o menos. Retirar del fuego agregar el cacao y mezclar bien. Pasar a un bol de vidrio frio y cubrir con film en contacto. Dejar enfriar
Otra opcion de Relleno
CREMOSO DE CHOCOLATE
Chocolate amargo 70% 600 g
Crema de leche 330 g
Yemas 5
Azúcar 75 g
Llevar la crema con la mitad del azúcar a hervor.
Mezclar las yemas con la otra parte del azúcar
Templar ambas preparaciones y llevar a 85 ºc hasta pasteurizar las yemas.
Verter sobre el chocolate picado. Mezclar y reservar.
CUBIERTA
CRUMBLE DE COCO
Coco rallado 400 grs
Azúcar 250 grs
Huevo 2
Esencia de vainilla 2 cdas
Crema de leche 50 cc
Colocar todos los ingredientes en un bol y arenar con cornet o unir sin amasar.
Para el armado
Fonzar la masa en el molde.
Cubrir 2 tercios con el relleno elegido y el otro tercio cubrirlo con el crumble de coco.
Hornear a 180 grados por 30 minutos hasta que dore la masa y la cubierta.
El término francés tarte llegó a nuestra lengua como tarta. El concepto suele emplearse con referencia a un pastel de tamaño grande que puede ser dulce o salado y que se rellena con diversos ingredientes. La epoca de peras terminó. Tenia algunas que se empezaron a caer del arbol, peras de la variedad Williams, con un espectacular toque acido sobre el dulce de la fruta, especiales para comer solas y disfrutarlas en dos o 3 mordiscos que te hacen agua la boca.
El chocolate tiene millones de fanáticos en todo el mundo. Es uno de los productos más deseados, irresistibles y universales. Su sabor profundo, su textura aterciopelada y su capacidad para derretirse lentamente en la boca despiertan emociones que rozan la felicidad pura. Pero detrás de ese brillo impecable y ese “crack” inconfundible al partir una barra o una cobertura perfecta, existe un proceso técnico y fascinante: el templado del chocolate (también conocido como temperado).
Las vitaminas son esenciales para mantener el buen funcionamiento de nuestro cuerpo y prevenir enfermedades. Aunque se requieren en pequeñas cantidades, tienen un impacto significativo en nuestra...
Este plato de pollo al romero y limón se ha convertido en una de mis recetas favoritas, y lo preparo varias veces a la semana. Los sabores del ajo fresco, el romero aromático y el limón ácido...
El desayuno, ese momento mágico que marca el compás de nuestro día, merece ser mucho más que un simple trago apurado o un cuenco de cereal azucarado. Olvídate de las prisas y los cereales...
Hoy les traigo una receta que combina lo mejor de dos mundos: el sabor refrescante del limón y la dulzura natural de los arándanos, todo en un pan cetogénico. Este pan es perfecto para aquellos que...
¿Te comerías unas medialunas con queso untable y mermelada a las nueve de la noche? ¿Te imaginás a tus invitados a cenar esperando su trozo de bife y le servís huevos revueltos y panqueques? Puede...
Ratatouille es una receta provenzal muy popular en Francia. Es un plato que se puede elaborar con todo tipo de hortalizas. Casi siempre lleva tomate, berenjena, zucchini, pimientos, cebolla y ajo. Para...
Las sopaipillas mendocinas son un producto tradicional de la provincia de Mendoza, Argentina. Esta simple delicia también conocido en otras regiones del país, como tortas fritas tiene una larga...
La tarta de manzana es una tarta de fruta elaborada con una masa recubierta de manzana. Existen muchas variantes y la manzana puede ser troceada o en compota. Las manzanas pueden colocarse...