Los orígenes de la focaccia son muy antiguos; ya los fenicios, cartagineses y griegos que usaban cebada, centeno y harina de mijo la cocinaban al fuego; y del enfoque latino deriva la etimología de la focaccia. En la antigua Roma, las focaccias se ofrecían a los dioses y en los tiempos del Renacimiento se consumían junto con el vino en banquetes de bodas.
Los budines son los infalibles de la tarde. Son fáciles de hacer, rinden para muchas personas y suelen llevar ingredientes económicos. Además, son grandes compañeros para la hora del té y que permiten jugar con los ingredientes logrando combinaciones más originales. Frutas, semillas, frutos secos, verduras y especias de todo tipo… solo se trata de investigar, experimentar.
Esta es una receta de un pan extraordinario. Esos bollos con miga bien desarrollada, suave, suave y con buen sabor a mantequilla. Esta es una receta magistral del maestro pastelero, Christophe Felder, asi es que no te fallará. El Brioche o pan de yema, bollo, bollo de leche o suizo, es un tipo de dulce de origen francés, ligero pero sabroso, hecho a base de una pasta con huevos, levadura, leche, mantequilla (400 gramos o más por cada kilogramo de harina) y azúcar.
Una mousse o espuma es un postre de origen francés, cuya base es la clara de huevo a punto de nieve, o la crema de leche batida, los cuales le dan consistencia esponjosa. Las más conocidas son la mousse de chocolate y la mousse de frutas, aunque también gocen de mucha fama las mousses saladas como las mousses de hortalizas o de pescado.
Hay momentos en los que se antoja algo de chocolate directo a la vena, las trufas son una gran opción, estas a dieta, bueno pues no, pero no serás tan feliz como con unas de estas en la boca, disfrutandolas despacito mientras se deshacen lentamente y explotan tus sentidos, Todo la magia comienza con la ganache de chocolate, la ganache es una mezcla de chocolate y crema muy versátil en la repostería.
El curry, tal y como lo conocemos hoy en día, nace en el sur de la India, donde evoluciona a partir de los platos estofados acompañados por arroz, a los que se añadían especias de todo tipo. Curry significa precisamente eso, estofado, y es la palabra que los ingleses y holandeses escogieron para llamar a toda esta variedad de guisos que, más tarde, se encargaron de exportar a todo el mundo.
Hoy les traigo una receta que combina lo mejor de dos mundos: el sabor refrescante del limón y la dulzura natural de los arándanos, todo en un pan cetogénico. Este pan es perfecto para aquellos que...
El desayuno es la comida más importante del día, y elegir opciones saludables puede marcar la diferencia en tu energía y bienestar. La imagen que te presentamos ofrece combinaciones rápidas, ricas y...
¡El pan paleo es una excelente opción para quienes buscan evitar el gluten y los carbohidratos refinados sin renunciar al placer de una buena rebanada de pan. Esta receta fácil de preparar utiliza...
¿Listo para probar un plato que combina lo mejor de cada ingrediente? Este arroz frito lleva carne de res suave y jugosa, trozos de brócoli fresco y crujiente, y granos de arroz perfectamente...
Los rollitos de primavera, son conocidos en todo el mundo como un relleno envuelto en algún tipo de masa y están disponibles en todo el sudeste asiático. Cada cultura tiene algún tipo de alimento en el que...
Los gyros son un platillo tradicional griego, conocido por su combinación de carne especiada, verduras frescas y el delicioso tzatziki o yogur griego, todo envuelto en un suave pan de pita. Esta...
Las galletas proceden de 10.000 años atrás, momento en que se descubrió que una especie de sopa de cereales, sometida a un intenso calor, adquiría una consistencia que permitía transportarla por...
La crema catalana es conocida también como crema quemada y tiene su origen en Cataluña. En el siglo XVIII un obispo hacía una visita a un convento catalán y las monjas quisieron obsequiarle con un...