Ya lo dijo Espósito, el personaje de Guillermo Francella en El Secreto de sus ojos: Una pasión es una pasión. El tipo puede cambiar de todo. De cara, de casa, de familia, de novia, de religión, de dios. Pero hay una cosa que no puede cambiar. No puede cambiar de pasión. Y si hablamos de pasiones, hay una que esta en el top ten pasional Las Milanesas !!!
Probablemente la salsa tonkatsu es una adaptación japonesa de la salsa inglesa tipo “worcester” Se utiliza principalmente para acompañar a un plato muy popular que consiste en un corte de cerdo rebozado en huevo y pan rallado y frito en abundante aceite. La salsa tonkatsu, es una salsa agridulce tipo barbacoa, con un ligero pero sutil toque picante.
Tal vez por ser un elemento tan básico y clásico en la cocina mexicana y en otros paises de latinoamerica, esta salsa es conocida con una variedad de nombres: salsa cruda, salsa picada, salsa mexicana o salsa bandera (por portar los colores de ésta), salsa fresca, pico de gallo y tal vez otros. Reciben el nombre de pico de gallo una variedad de ensaladas o salsas regionales, que siempre incluyen verduras o frutas frescas cortadas en cuadritos.
De origen Chino y adaptado a la Gastronomia Japonesa, al día de hoy el ramen esta en camino de ser el plato nacional de Japón. Se abrió un museo dedicado a su historia y diferentes variedades, los fideos instantáneos fueron votados como la mayor exportación japonesa en una encuesta a nivel nacional, por delante del walkman, el karaoke o el manga y existen diferentes estilos regionales y especialidades con sopas, noodles y toppings todos diferentes dependiendo de los ingredientes y sabores locales.
Se pueden evitar los aderezos industrializados sin resignar sabor en la comida? Claro que si !!!. La propuesta en este caso son las mayonesas vegetales, nutritivas y fáciles de preparar. La diferencia entre la mayonesa vegetariana y la tradicional es que las yemas de huevo son reemplazadas por papas y zanahorias, entre otros. Eso sí, no dura más de 3 ó 4 días en el refrigerador ya que lleva papa y ésta puede fermentar.
Esta deliciosa y sabrosa salsa no es fácil de preparar, pero el resultado merece la pena si es que queremos disfrutar de unos auténticos huevos Benedict. La historia de la salsa holandesa no deja claro su origen, todavía se discute si llegó desde Holanda en el siglo XVIII o si se trata de una invención francesa. Lo cierto es que se encuentran menciones a esta receta, tal y como la conocemos hoy en día, en algunos libros de cocina del siglo XIX.
El cuchillo Santoku es originario de Japón. La palabra Santoku significa las tres virtudes que se le da gracias a que sirve para carne, pescado y vegetales o también los tres usos ya que despeña...