El huevo escalfado o poaché es la estrella de cualquier brunch. Esa yema líquida, ese blanco sedoso... ¡es pura elegancia en el plato! Sin embargo, para muchos, intentar hacerlo en casa se convierte en un desastre hirviente, lleno de “telarañas” de clara y frustración. Los chefs juran por el vinagre y el remolino, métodos que funcionan, sí, pero que son intimidantes y a menudo dejan el huevo con un ligero sabor ácido.
Las masas quebradas, también llamadas masas secas o friables, son la columna vertebral de la pastelería clásica. Se utilizan como base o soporte de relleno en tartas, tarteletas, quiches, e incluso en masas secas o cookies. La clave de su éxito, y lo que les da ese nombre, es su textura única: se quiebran o se deshacen con facilidad en la boca, debido a una característica fundamental: el poco gluten desarrollado.
El budín "Quatre Quarts" (Cuatro Cuartos) es uno de los pilares de la repostería francesa, con raíces profundas en la región de Bretaña. Su nombre es tan literal como elegante: la receta original se basa en cuatro ingredientes principales (harina, azúcar, mantequilla y huevos), cada uno utilizado en partes iguales, es decir, un cuarto (un quart) del peso total de la mezcla. Esta proporción mágica no solo simplifica la elaboración, sino que garantiza una miga rica, húmeda y con una masa bien compacta.
En el mundo de la repostería, la precisión no es solo una recomendación; es una promesa de éxito. Si bien puede parecer un arte mágico, la pastelería es, en esencia, una rama de la química y la física. Y donde mejor se evidencia esto es en la herramienta más fundamental de todas: el molde. Los moldes de pastelería, aun cuando tengan el mismo número en el envase, no siempre tienen la misma capacidad si cambian de forma. Esta diferencia es crucial cuando se busca la perfección, especialmente al migrar una receta de un molde redondo a uno cuadrado o viceversa.
Los alfajores de miel rellenos de dulce de leche son una de las delicias clásicas regionales de provincia en Argentina. El alfajor es un dulce que tiene sus raíces en la influencia de la gastronomía española que a su vez recibió de la cultura árabe y que lo introdujo durante la época colonial. Sin embargo, con el paso de los años, se adaptó estas recetas a los gustos y tradiciones, creando variantes que se han ido perfeccionando y diversificando. Entre estas versiones, los alfajores rellenos de dulce de leche son muy populares y ricos.
Si alguna vez te has preguntado cuál es el secreto que distingue a un plato profesional de uno casero, la respuesta a menudo reside en un elemento humilde pero poderoso: la salsa. Pero no hablamos de cualquier aderezo rápido, sino de las Salsas Madres. Estas cinco bases son los cimientos inamovibles sobre los que se ha construido la gastronomía occidental. Dominarlas es como aprender el alfabeto de la cocina: una vez que conoces las letras, puedes escribir cualquier novela. No importa si eres un curioso que recién se aventura o si quieres impresionar en tu próxima cena, conocer las Salsas Madres abrirá un universo de posibilidades en tu cocina.
Kit de 41 Piezas para Decoración de Pasteles Gyvazla , Boquillas, Manga Pastelera, Espátula de Formación de Hielo, Bolso de Pastelería, Sirope de Torta, Cortador, Flor Levantador para Hornear. Torta...
Este curso te dará la posibilidad de acompañar terapéuticamente a clientes a través del Tarot, y podrás armar tu propio espacio de consultas , produciendo buenos ingresos.