La bouillabaisse (del occitano provenzal bolhabaissa que significa bolh "hervir" y, según las versiones, abaissa "bajar el fuego" o peis "pescado") se compone de una sopa de diversos pescados a veces servidos enteros. Es un plato tradicional de la provincia de Provenza y en particular de la ciudad de Marsella. Es muy similar a la Caldeirada portuguesa. Es muy posible que el origen de esta sopa fuera una base procedente de un guiso realizado a partir de los pescados que permanecían en el fondo de la cesta de los pescadores.
Ras el Hanout significia en árabe “cabeza de la tienda”, es decir, el auténtico producto, y no necesariamente como “lo mejor” como se oye habitualmente. En realidad, no existe una receta base para ésta mezcla, pues en cada zona del mundo se utilizan aquellas especias de las que se dispone más fácilmente, como por ejemplo en Marruecos o en Egipto. Lo que sí es cierto es que la receta histórica proviene de Marruecos, y por tanto es acerca de ésta versión de la que vamos a hablar.
Las salsas son el eje vertebrador del sabor en la cocina de México. Si un condimento se entiende como algo accesorio al plato, cuya única función es aderezar, entonces no podemos hablar de condimento cuando nos referimos a una salsa mexicana. Solo un puñado de culturas las han llevado tan alto y tan lejos, y aún habría que ver cuántas de ellas podrían disputarle a México la más ferviente veneración hacia este elemento tan esencial en su gastronomía.
Antes de nada, pongámonos en situación: la salsa de soja japonesa (shoyu) que todos conocemos, la que vemos en restaurantes y la que tienes en la heladera, es la variedad koikuchi. Esta variedad es originaria de la región de Kanto (donde se encuentra Tokio) y se hace más o menos a partes iguales con soja y trigo (y agua, koji y sal).
Haremos un breve viaje a Japón para conocer un producto nuevo para muchos. Habíamos leído mucho sobre él, sí, pero nunca lo habíamos tenido en nuestras manos. En realidad, se trata de dos nuevos productos: un hongo y un arroz fermentado con ese hongo. Se dice “hongo” y mucha gente sale corriendo. Todas las respuestas visuales que nuestra mente produce al leer o escuchar “hongo” son, cuanto menos, poco agradables.
El bœuf bourguignon (‘buey a a la borgoñesa’) es un plato tradicional de la cocina francesa. Debe su nombre a sus dos ingredientes principales: el buey y el vino, dos productos emblemáticos de Borgoña. El plato consiste en un estofado de buey cocinado en vino tinto de Borgoña, y aromatizado con ajo, cebollas, zanahorias, sal y un bouquet garni. La coción es larga y se hace a fuego lento.
En la búsqueda constante de un estilo de vida más saludable, a menudo encontramos que los remedios más potentes provienen directamente de la naturaleza. Entre ellos, el elixir dorado de jengibre,...
Nos encanta la granola: su textura, su sabor y su versatilidad. Es ideal para desayunar con fruta o para tomar como refrigerio energético. Esta receta te va a encantar. Es super equilibrada y...
Si buscas una opción deliciosa y nutritiva para el almuerzo, los burritos de pollo saludables son la elección perfecta. Utilizando ingredientes que ya tienes en la despensa y algunas sobras, puedes...
Cuando necesitas una cena rápida y deliciosa, a menudo optas por comida para llevar. Sin embargo, con esta receta de salteado de pollo y verduras, puedes disfrutar de un plato lleno de sabor en la...
El pesto es una salsa típica y originaria de la Liguria (Italia). Su ingrediente principal es la albahaca o mejor aun, albahaca genovesa. Además de ésta, se muelen piñones y ajo, todo ello aderezado con...
La historia del sushi no comienza en Japón, se remonta al siglo II d.C. en China y empieza como un método de conservación, donde se cocía el arroz y el pescado y se dejaban fermentar por un tiempo....
La tarta de manzana es una tarta de fruta elaborada con una masa recubierta de manzana. Existen muchas variantes y la manzana puede ser troceada o en compota. Las manzanas pueden colocarse...
La crema pastelera es una de las cremas para postres más usadas en todo mundo, debido a su gran versatilidad y popularidad. Sus componentes básicos son leche, huevos, azúcar y harina de trigo...