Baharat deriva del término árabe que se utiliza para designar a la pimienta negra, la palabra “Baharat” significa sencillamente “especias”. Se trata precisamente, de una mezcla de especias que de forma habitual se utiliza en la cocina de Líbano, Jordania, Siria, Irak, Libia y Palestina. “Por lo general contiene especias picantes, como el chile o la pimenta negra y otras especias que son un toque menos picantes, cuyo sabor es más cercano a lo dulce, como por ejemplo canela, clavo de olor, nuez moscada, cardamomo y a su vez otras hierbas aromáticas como la menta.
Muy conocido por los aficionados a la cocina libanesa, el mezze es un surtido de pequeños platos que se disfruta en fiestas o reuniones familiares. Un buffet muy distendido e ideal para comidas de verano: ¿cómo no caer frente estos surtidos de platos deliciosos y refrescantes? Dado que cada plato se presenta en pequeña cantidad, escogemos una vajilla adecuada.
Si desea aprovechar el pan duro del día anterior, anímese a preparar esta receta. La panzanella o ensalada de pan es un platillo tradicional de Italia, en especial de la región de la Toscana. Su sabor y la combinación de ingredientes la convierten en un plato muy completo y saludable. No hace falta preocuparse tanto por acertar las cantidades; simplemente, intente lograr un buen equilibrio entre el pan, los tomates y la albahaca, y hacer una cantidad de aderezo suficiente para mojar el pan.
La salsa Tahini, (Tahine o Tahina), es una pasta elaborada a partir de semillas de sésamo. Es una salsa suave y deliciosa que se utiliza sobre todo como acompañamiento. El tahini es una salsa muy versatil y se utiliza en bocadillos con pan de pita, Kebab, Sawarma, Kafta etc. La Salsa de tahini es muy fácil de hacer y aguanta mucho en la heladera. Guárdelo en un recipiente hermético en la nevera y se mantendrá durante unas dos semanas.
Un rey concedería la mano de su hija, la bella princesa, a quien pudiera decirle que era lo más dulce de este mundo. Un humilde campesino respondió al reto planteado por su majestad, y le contestó que lo más dulce de este mundo era sin duda alguna la sal. Para demostrárselo propuso al retorcido rey (entregar a una hija a quien quiera que contestase a tal pregunta es raro, muy raro) que pasase un mes sin probar una sola pizca de sal.
Después de explicar varias recetas de comida japonesa hemos mencionado varios ingredientes y condimentos que se usan bastante y que quizás algunos de ustedes no conocen bien. Así que en este artículo vamos a mencionar los ingredientes y condimentos tradicionales esenciales de la gastronomía japonesa. Los ingredientes normales que se encuentran en todo el mundo y todos conocéis, como se supone no nos vamos a parar a explicarlos.