Es difícil definir el origen del término ceviche en América Latina, aunque es posible que sea una unión de dos términos, el siwichi quechua, que quiere decir ‘pescado fresco’ y el sikbag árabe cuyo significado es el de ‘escabeche’. Pero hay más, la palabra ‘cebo’ se utilizaba de manera despectiva para la comida más basta y popular, como el pescado cortado pequeño.
Esta particular forma de preparar la carne ha sido desde siempre un placer para solo unos pocos amantes de los sabores más intensos, convirtiéndose en un plato tan selecto como delicioso. La leyenda nos lleva a pensar que el origen del steak tartar, o filete tártaro, se da en Oriente, ya que las primeras referencias a un plato parecido aparecen en el Libro de viajes de Marco Polo.
El cacao es una fruta de origen tropical que proviene del árbol del cacao, cuyo nombre científico es Theobroma cacao que en griego significa “alimento de los dioses”. El árbol de cacao tiene las siguientes características:
La mayonesa es una de las salsas más conocidas del mundo, pero en Japón cuenta con unas características propias que han hecho de ella un plato característico de su cocina. Si bien el origen de la mayonesa como tal no está muy claro, se habla de Francia o la isla de Maó como sus lugares de creación, lo cierto es que es una salsa que se ha expandido por todo el mundo, convirtiéndose en una receta tradicional en numerosas cocinas.
Este plato, heredero del steak tartare, es uno de los primeros antecedentes de la actual hamburguesa. Sencillo, pero de gran sabor, es una receta popular en prácticamente todo el mundo. Es difícil rastrear el origen de un plato tan sencillo como es el filete ruso, aunque, pese a lo que indica su nombre en castellano, podríamos encontrar sus primeras versiones en platos tradicionales del norte de Alemania.
Cualquier buen amante y conocedor de las bebidas alcohólicas, sean cuales sean, sabe que debe cuidarse y mantenerse al margen de cualquier clase de exceso. Primero, porque hay que disfrutar del alcohol con moderación y responsabilidad. Y segundo, porque no se disfruta igual mucho que poco. Y no hablamos solamente de alcanzar cierto estado de embriaguez, sino de percibir de un mejor modo los matices que un determinado licor puede ofrecernos. ¿Les suena la costumbre de rebajar el whisky con agua? Pues esa es la explicación.
Si quieres mejorar la salud y apariencia de tu rostro, este curso es para ti. Aprende en 15 días los ejercicios para tonificar el rostro, reducir arrugas prematuras, relajar los musculos y reducir estrés...